Posts from — febrero 2021
Dimitris Koufontinas
L’estat està assassinant a Dimitris Koufontinas.
Dimitris Koufontinas, es troba en vaga de fam des del 8 de gener i la seva salut està en estat crític. S’enfronta a la seva mort, una clara elecció política del govern de Nova Democràcia. Els mecanismes estatals, que han estat invertint en la fascistització, l’explotació brutal i la intensificació de la repressió contra qualsevol forma de resistencia social, atacant constantment al moviment anarquista, ara estàn llaurant una realitat esfereïdora en el cos de Koufontinas.
Una realitat en la que la vida d’un presoner polític es pesa en l’escala de l’agenda política d’extrema dreta d’un règim en decadència generalitzada. Aquests tirans assedegats de poder, que han decidit condemnar a mort al vaguista de fam, son els que han vingut imposant l’empobriment i els camps de concentració, on les criatures petites corren perill de congelació i han generat la tracta en totes les seves formes, des de l’abús sexual a l’explotació infantil. Ells son els que han estat arrestant i colpejant a centenars de persones tots els dies a Grècia, perquè “s’atreveixen” a protestar.
La prohibició de les protestes polítiques, mentres els treballadors s’amunteguen en els llocs de treball i el transport públic, prova que, pels que son al poder, la pandemia no és més que una eina d’imposició. Les morts de milers de persones durant la pandemia son el resultat de les seves polítiques, orientades al lucre i al control, que van dur a la dissolució del sistema de salut publica i han imposat l’amuntegament als llocs de treball i els mercats. Les operacions autoritàries, en forma de tocs de queda, atacs contra manifestants, persecucions continues i augment d’acusacions, són pasos cap a l’establiment del totalitarisme modern. L’escalada de la ràbia social s’expressa en aquest moment per les continues i persistents mobilitzacions de centenars de persones, principalment del moviment anarquista, contra la repressió i en solidaritat amb el vaguista però també per les protestes massives contra la reestructuració de la educació publica. S’expressa a través de petits i grans actes de resistencia, que es multiplicaràn.
La vaga de fan de Dimitris Koufontinas i la possibilitat de que perdi la vida mentres està en mans de l’estat, és un punt sense retorn. Pels autoritaris, que ratificaràn d’aquesta manera la imposició de l’estat feixista al declarar una guerra amb conseqüències impredictibles, tenint un presoner polític com primera víctima.
Por el poble que lluita i tota la societat que trobarà contra ells els assassinats de Koufontinas, els seus opressors, totalment sense restriccions.
Dimitris Koufontinas ha de viure! La seva lluita ha de guanyar!
Organizació Politica Anarquista – Federació de colectius.
——————————————————————
El estado está asesinando a Dimitris Koufontinas.
Dimitris Koufontinas, se encuentra en huelga de hambre desde el 8 de enero y su salud está en estado crítico. Se enfrenta a su muerte, una clara elección política del gobierno de Nueva Democracia. Los mecanismos estatales, que han estado invirtiendo en la fascistización, la explotación brutal y la intensificación de la represión contra cualquier forma de resistencia social, atacando constantemente al movimiento anarquista, ahora están labrando una realidad espantosa en el cuerpo de Koufontinas.
Una realidad en la que la vida de un preso político se pesa en la escala de la agenda política de extrema derecha de un régimen en decadencia generalizada. Estos tiranos sedientos de poder, que han decidido condenar a muerte al huelguista de hambre, son los que han venido imponiendo el empobrecimiento y los campos de concentración, donde lxs niñxs pequeñxs corren peligro de congelación y han generado la trata en todas sus formas, desde el abuso sexual a la explotación infantil. Ellos son los que han estado arrestando y golpeando a cientos de personas todos los días en Grecia, porque se “atreven” a protestar.
La prohibición de las protestas políticas, mientras los trabajadores se agolpan en los lugares de trabajo y el transporte público, prueba que, para los que están en el poder, la pandemia no es más que una herramienta de imposición. Las muertes de miles de personas durante la pandemia son el resultado de sus políticas, orientadas al lucro y al control, que llevaron a la disolución del sistema de salud pública y han impuesto el hacinamiento en los lugares de trabajo y los mercados. Las operaciones autoritarias, en formas de toques de queda, ataques contra manifestantes, persecuciones continuas y aumento de acusaciones, son pasos hacia el establecimiento del totalitarismo moderno. La escalada de la rabia social se expresa en este momento por las continuas y persistentes movilizaciones de cientos de personas, principalmente del movimiento anarquista, contra la represión y en solidaridad con el huelguista, pero también por las protestas masivas contra la reestructuración de la educación pública. Se expresa a través de pequeños y grandes actos de resistencia, que se multiplicarán.
La huelga de hambre de Dimitris Koufontinas y la posibilidad de que pierda la vida mientras está en manos del Estado, es un punto sin retorno. Para los autoritarios, que ratificarán de esta manera la imposición del estado fascista al declarar una guerra con consecuencias impredecibles, teniendo un prisionero político como primera víctima. Por el pueblo que lucha y toda la sociedad que encontrará contra ellos los asesinatos de Koufontinas, sus opresores, totalmente sin restricciones.
¡Dimitris Koufontinas debe vivir! ¡Su lucha debe ganar!
Organización Politica Anarquista – Federación de colectivos.
febrero 26, 2021 Comentarios desactivados en Dimitris Koufontinas
Malcom X
21 de febrer de 1965. Tal dia com avui va ser assassinat a Nova York, Malcom X.
Va néixer el 19 de maig de 1925 a Omaha. A dia d’avui continua sent un emblema de la ira i la resistència negres.
Criticava la societat nord-americana, assenyalant sense embuts la supremacia blanca i els seus símptomes; des dels atacs del KKK a la brutalitat policial que encara avui podem veure als carrers.
Per Malcolm X, que odiava el sistema supremacista blanc, els motius d’aquesta lluita anaven més enllà d’aconseguir que els blancs els deixessin entrar a un restaurant o votar: encoratjava als seus companys a defensar-se «per qualsevol mitjà necessari», fins i tot si això implicava violència física.
Avui, mentre se segueix assassinant i violentant a les persones negres, us deixem les seves paraules, encara vigents, en una carta de 1964 escrita a un mitjà africà:
Mai no podrem obtenir drets civils als Estats Units fins que els nostres drets humans es restableixin per primera vegada. Mai serem reconeguts com a ciutadans fins que siguem reconeguts per primera vegada com humans. (…) El «sistema» nord-americà (polític, econòmic i social) es va produir a partir de l’esclavitud de l’home negre, i aquest «sistema» actual només és capaç de perpetuar aquesta esclavitud.
••••••••••••••••••••••••••
21 de febrero de 1965. Tal día como hoy fue asesinado en Nueva York Malcom X.
Nació el 19 de mayo de 1925 en Omaha. A día de hoy sigue siendo un emblema de la ira y la resistencia negras.
Criticaba la sociedad estadounidense, señalando sin tapujos la supremacía blanca y sus síntomas; desde los ataques del KKK a la brutalidad policial que aún hoy podemos ver en las calles.
Para Malcolm X, qué odiaba el sistema supremacista blanco, los motivos de esta lucha iban más allá de conseguir que los blancos les dejaran entrar a un restaurante o votar: alentaba a sus compañeros a defenderse “por cualquier medio necesario”, incluso si esto implicaba violencia física.
Hoy, mientras se sigue asesinando y violentando a las personas negras, os dejamos sus palabras, aún vigentes, en una carta de 1964 escrita a un medio africano:
Nunca podremos obtener derechos civiles en Estados Unidos hasta que nuestros derechos humanos se restablezcan por primera vez. Nunca seremos reconocidos como ciudadanos hasta que seamos reconocidos por primera vez como humanos. (…) El “sistema” estadounidense (político, económico y social) se produjo a partir de la esclavitud del hombre negro, y este “sistema” actual solo es capaz de perpetuar esa esclavitud.
febrero 21, 2021 Comentarios desactivados en Malcom X
All Containers Are Burning
La crema de contenidors és quelcom que sembla que cada cop que una espurna de rebel·lió social treu el cap als carrers, es pren com argument irrefutable per renegar de la revolta i criticar a aquelles que s’atreveixen a dur-la a terme.
Els contenidors son aquests elements urbans omnipresents que sembla que fan més mal al gruix de la ciutadania quan cremen, que quan la gent busca en ells: En aquest cas el socialment acceptat és continuar caminant sense mirar a la persona que hi furga al seu interior buscant el que serà el seu dinar aquell dia. I és que des de la comoditat d’un sofà, amb un àpat calent a taula i un smartphone aconseguit amb la suor d’un treball que consideren digne, alguns es creuen amb la potestat d’alliçonar sobre quins haurien de ser els mètodes de protesta d’aquelles a les que l’atipament d’una vida insulsa porta a alçar la veu de totes les maneres possibles.
Siguem sinceres. Aquest esclat social que dura ja més de tres dies, no és per un raper al que la majoria defensa deixant clar prèviament que no els hi agradava la seva música, ni ell mateix.
Aquest esclat social prové d’un any de confinament. De mesures canviants que ens arravaten el poc espai i temps de sociabilització que se’ns permetia. Prové d’una nova crisi que a penes ha començat i en la que es continuen executant aproximadament 67 desnonaments al dia. La ràbia de les que s’han quedat sense treball, dels ERTE, ERTO i tota la resta de porqueria burocràtica que fa que les famílies no arribin a final de mes. L’odi de les que estan cansades de que les seves pròpies veïnes facin de policies i de xivates. El cansament de les sanitàries que doblen hores perquè s’inverteix en armes però no en salut.
Aquest esclat no és per Pablo Hasel. És per Linares, per l’auge de Vox. Per Paula, a la que van disparar amb una tàser. Pels atacs trànsfobs, per les persones mortes al Mediterrani, pel foc a l’assentament de jornaleres a Huelva. Pels ulls perduts per les bales de foam. Tot això és per la violència i la brutalitat que exerceixen contra nosaltres els que tenen el poder, utilitzant el seu braç armat.
Ara que vinguin a dir-nos que és violència cremar un contenidor acceptant sense qüestionar-se res, la versió comprada dels massmedia.
Es per això que creiem necessària la revolta de les que estem fartes de l’establert, de les que no ens volem conformar amb un sou a final de mes amb el que poder somniar amb comprar-nos coses que no necessitem realment o amb el que anar-nos de vacances “quan tot passi”. Això ja no passarà.
Creiem indispensable aprofitar aquest esclat social i mantenir-lo en el temps com un pols al poder instaurat per deixar ben clar que som més i que no volem acatar les seves normes ni la seva normalitat abjecta en la que fan més mal uns trossos de plàstic cremat, que les vides d’aquelles que volem escapar de les cadenes.
————————————————-
La quema de contenedores es algo que parece que cada vez que un atisbo de rebelión social asoma a las calles, se toma como argumento irrefutable para renegar de la revuelta y criticar a quienes se atreven a llevarla a cabo.
Los contenedores son esos elementos urbanos omnipresentes que parece que duelen más al grueso de la ciudadanía cuando arden, que cuando la gente busca en ellos: En ese caso lo socialmente aceptado es seguir caminando sin mirar a la persona que hurga en su interior buscando lo que será su comida ese día.
Y es que desde la comodidad de un sofá, con un plato caliente en la mesa y un smartphone conseguido con el sudor de un trabajo que consideran digno, algunos se creen con la potestad de aleccionar sobre cuáles deberían de ser los métodos de protesta de aquellas a las que el hartazgo de una vida insulsa lleva a alzar la voz de todas las maneras posibles.
Seamos sinceras. Este estallido social que dura ya más de tres días, no es por un rapero al que la mayoría defiende dejando claro previamente que no les gustaba su música, ni él mismo.
Este estallido social proviene de un año de confinamiento. De medidas cambiantes que nos arrebatan el poco espacio y tiempo de sociabilización que se nos permitía. Proviene de una nueva crisis que a penas ha comenzado y en la que se siguen ejecutando aproximadamente 67 desahucios al día. La rabia de las que se han quedado sin trabajo, de los ERTE, ERTO y toda la demás bazofia burocrática que hace que las familias no lleguen a final de mes. El odio de las que están cansadas de que sus propias vecinas hagan de policías y de chivatas. El cansancio de las sanitarias que doblan horas porque se invierte en armas pero no en salud.
Este estallido no es por Pablo Hasel. Es por Linares, por el auge de Vox. Por Paula, a la que dispararon con una táser. Por los ataques tránsfobos, por las personas muertas en el Mediterráneo, por el fuego en el asentamiento de jornaleras en Huelva. Por los ojos perdidos por las balas de foam. Todo esto es por la violencia y brutalidad que ejercen contra nosotras los que tienen el poder, usando su brazo armado.
Ahora que vengan a decirnos que es violencia quemar un contenedor aceptando sin cuestionarse nada, la versión comprada de los massmedia. Es por eso que creemos necesaria la revuelta de las que estamos hartas de lo establecido, de las que no nos queremos conformar con un sueldo a final de mes con el que poder soñar con comprarnos cosas que no necesitamos realmente o con el que irnos de vacaciones “cuando todo pase”. Esto ya no va a pasar.
Creemos indispensable aprovechar este estallido social y mantenerlo en el tiempo como un pulso al poder instaurado para dejar bien claro que somos más y que no queremos acatar sus normas ni su normalidad abyecta en la que duelen más unos trozos de plástico quemados, que las vidas de aquellas que queremos escapar de las cadenas.
febrero 20, 2021 Comentarios desactivados en All Containers Are Burning
Praxis anarquista de fàcil accés (pt.I)
La teoria anarquista és important però no te sentit sense acció. La praxis anarquista de gran visibilitat, aparentment complexa, pot semblar molt descoratjadora per aquelles que mai l’han dut a terme, així que aquí hi ha una breu llista de formes en les que gairebé qualsevol persona pot participar en la lluita autoritària.
Organització comunitària:
ja sigui col·laborant en una xarxa de suport local, creant un jardí o un hort comunitari o participant en una manifestació; aquestes son algunes de les formes d’actuar o praxis més crucials que existeixen. Per començar, creiem totalment necessari involucrar-se amb la comunitat a nivell local. Apropa’t al sindicat d’habitatge del teu barri, organitzat amb les teves amigues per generar una xarxa de solidaritat per donar suport a qui ho necessiti. Col·labora amb activitats dels centres socials que hi hagi o participa activament en el club antifa de la teva zona. Hi ha moltes maneres de col·laborar i teixir vincles i llaços amb la gent que tenim al voltant. Saltem de la fredor de les xarxes socials cap al caliu dels carrers.
Zines: Els fanzines són una excel·lent manera de mostrar a la gent la teoria anarquista. Pots fer el teu propi fanzine per repartir o pots obtenir online zines per imprimir, muntar i repartir. Apropat a la llibreria anarquista de la teva ciutat, forma’t, comparteix lectures i textos.
Encartellar:
Pots encartellar les parets de la teva zona amb una cola casolana feta barrejant farina i aigua, escalfant-les. Tens vídeos d’aquesta “recepta” a youtube i explicació de com fer-ho a pàgines com les de les companyes de “unamiradadelarealidad.blogspot.com”. Pots trobar cartells anarquistes a tota la web o fer els teus! Genera i difon una bona propaganda política.
Saqueig:
Soscavar el capitalisme és sempre una opció a la que qualsevol pot accedir facilment. Podeu descarregar-vos “El libro rojo” i “El libro morado” de Yomango a Sindinero.org, per fer-vos una idea 😉
.
Traducció i adaptació de @anarchist.environmentalist ????
⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️⚫️
Praxis anarquista de fácil acceso (pt.I):
La teoría anarquista es importante pero carece de sentido sin acción. La praxis anarquista de gran visibilidad aparentemente compleja puede parecer muy desalentadora para aquellos que nunca la han llevado a cabo, así que aquí hay una breve lista de formas en las que casi cualquier persona puede participar en la lucha antiautoritaria.
Organización comunitaria:
ya sea colaborando en una red de apoyo local, creando un jardín o huerto comunitario o participando en una manifestación; estas son algunas de las formas de actuar o praxis más cruciales que existen. Para comenzar, creemos totalmente necesario involucrarse con la comunidad a nivel local. Acércate al sindicato de vivienda de tu barrio, organízate con tus colegas para generar una red de solidaridad para dar apoyo a aquellas que lo necesiten. Colabora con actividades de los centros sociales que haya o participa activamente en el club antifa de tu zona. Hay muchas maneras de colaborar y tejer vínculos y lazos con la gente que tenemos alrededor. Saltemos de la frialdad de las redes sociales hacia el calor de las calles.
Zines:
Los fanzines son una excelente manera de mostrar a la gente la teoría anarquista. Puedes hacer tu propio fanzine para repartir o puedes obtener online zines para imprimir, montar y repartir. Acércate a la librería anarquista de tu ciudad, fórmate, comparte lecturas y textos.
Encartelar:
Puedes encartelar las paredes de tu zona con un pegamento casero hecho mezclando harina y agua y calentándolos. Tienes videos de esta “receta” en youtube y explicación de como hacerlo en páginas como las de las compañeras de unamiradadelarealidad.blogspot.com ¡Puedes encontrar carteles anarquistas en toda la web o hacer los tuyos! Genera y difunde buena propaganda política.
Saqueo:
Socavar el capitalismo es siempre una opción a la que cualquiera puede acceder fácilmente. Podéis descargaros “El libro rojo” y “El libro morado” de Yomango en Sindinero.org, para haceros una idea 😉
febrero 18, 2021 Comentarios desactivados en Praxis anarquista de fàcil accés (pt.I)
Comunicat // Comunicado
Desde el Grupo Anarquista Tyke queremos mostrar nuestra total repulsión ante la agresión fascista a las puertas del Gimnasio Popular Sant Pau, hacia una persona sin techo.
Creemos que más allá de señalar la evidencia del resurgimiento actual del fascismo en nuestros barrios y de su visibilidad en las instituciones, de donde nunca ha desaparecido realmente, debemos poner el acento en la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las personas que viven en las calles: Personas que se han visto abocadas a una situación absoluta de miseria por culpa de un sistema que las invisibiliza y menosprecia, ya que ve en ella sujetos improductivos y, por lo tanto, molestos y totalmente innecesarios.
Estas agresiones son fruto del fascismo, sí, pero también están motivadas por la aporofobia más enraizada en un modelo de sociedad capitalista que valora nuestras vidas según nuestra productividad.
Destacamos que se produce la muerte de una persona sin hogar cada 5 días, que a lo largo de las últimas semanas han muerto tres personas por el frío en la ciudad de Barcelona y la respuesta ha sido habilitar unos días escasos algunas instalaciones para poder pasar la noche. Una respuesta absolutamente asistencialista y precaria a una problemática que necesita soluciones de raíz.
El hecho de vivir en la calle supone una amenaza real:
el 47% de las personas sin techo afirman haber sufrido al menos una agresión que en el 25% de los casos ha sido física, y todas ellas basadas en la intolerancia y el despreció por su situación.
Esta es una situación del todo inadmisible, y los culpables tienen nombre y apellidos.
No tiene ningún tipo de sentido que mientras haya propietarios con multitud de viviendas para especular y enriquecerse todavía más a costa de las vidas ajenas, haya personas que no puedan disponer de un techo o que tengan que estar en infraviviendas.
Esto es posible gracias a la pasividad de las instituciones y el modelo económico y social que apuntalan, donde la parte beneficiada es siempre la misma.
Por eso vemos más necesario que nunca organizarnos de espaldas a este sistema, dejar de confiar en la democracia y en toda la pantomima política y generar espacios de apoyo mutuo, alternativas reales y de base que hagan frente a estas situaciones y se encaminen a transformar la sociedad desde el arma colectiva más poderosa que tenemos:
la solidaridad revolucionaria.
febrero 11, 2021 Comentarios desactivados en Comunicat // Comunicado
In memoriam – Jill Phipps
Jill Phipps va ser una activista per l’alliberament animal.
Nascuda a un període històric en la lluita per la defensa dels animals, marcada per l’acció directa i el sabotatge que van anar configurant el moviment d’alliberament animal contemporani, va acabar involucrant-se en diverses campanyes en contra de l’explotació que van tenir lloc arreu d’Anglaterra.
Amb onze anys va començar a assistir a manifestacions: La primera va ser amb la seva mare i la seva germana, en contra d’una granja pelletera. Va deixar l’escola amb 16 anys , posant-se a treballar i sent plenament conscient de la necessitat de confluència entre lluites, involucrant-se en altres fronts polítics com l’antifeixisme, el feminisme o el desarmament nuclear.
Al 1982 s’involucra a una campanya promoguda per la CCA (Coventry Animal Alliance) amb l’objectiu de clausurar un viver de guineus. Així doncs, cada cap de setmana participa a protestes i vigílies nocturnes fins que a una de les convocatòries la policia es superada en número i s’aconsegueix accedir a les instal·lacions per causar danys materials. A aquestes mobilitzacions és van sumar diversos alliberaments de guineus i sabotatges econòmics duts a terme per l’ALF (Animal Liberation Front).
A l’agost de 1984 acut a una manifestació massiva als laboratoris d’Unilever amb l’objectiu de despertar una gran atenció mediàtica i dur a terme una irrupció massiva amb l’objectiu d’obtenir material gràfic i informació que després es farà pública per visibilitzar la situació dels animals utilitzats en experimentació. El material que es va obtenir amb aquesta acció encara s’utilitza a dies d’ara per campanyes contra la vivisecció. Jill va ser detinguda amb càrrecs, juntament amb la seva germana, la seva mare i més d’una vintena d’activistes que van ser condemnades en total a 45 anys de presó. Això només fa que Jill i la seva família tinguin més determinació que mai per continuar lluitant per l’alliberament animal.
Al 1994 Phoenix Aviation obté el permís per transportar vedelles vives cap a Holanda des de l’aeroport de Coventry. Degut a la pressió social, l’ajuntament atura la sortida dels primers vols, però això no dura gaire. C.Barrett Jolley, propietari de la companyia porta a judici a l’ajuntament i guanya contra la prohibició; dies després comença a noliejar cinc vols diaris de dilluns a divendres, en els que carrega 190 vedelles a cadascun d’ells. Les activistes van dia i nit durant tota la setmana decidides a acabar amb el negoci i cada cop que s’apropa un camió, s’hi enfronten en massa posant-hi el cos per aturar-lo. De forma visible s’enganxen a la part davantera i a les rodes. Cada cop més gent es conscient de les exportacions d’animals vius i passa a convertir-se en un assumpte de debat social i polític. L’1 de febrer del 95, Jill torna a formar part d’aquestes accions: Acut amb una trentena de manifestants a aturar un dels camions de vedelles. Aquell dia es presenten un centenar de policies i prenen la decisió de canviar d’estratègia. Un d’ells explica emfàticament al conductor que sota cap circumstancia s’aturi. Jill, amb nou persones més, trenquen la línia policial i es dirigeixen a encadenar-se al camió. Segons més tard Jill es atropellada deliberadament mentre la policia li fa senyes al conductor perquè continuï amb la marxa. Ella mor de camí a l’hospital.
Quatre mesos després de l’assassinat de Jill i deu mesos després de l’inici de les accions amb al voltant de 600 persones detingudes i unes despeses de quatre milions de lliures en dispositius policials, s’aconsegueix acabar amb el transport d’animals vius.
La determinació, l’acció directa i l’actitud combativa de Jill i tantes altres, ens deixen obert el camí per continuar amb la lluita. Ni oblidem, ni perdonem.
—Estem arriscant les nostres vides per això i continuarem fent-ho fins que ho aturem. —deia Jill un mes abans de la seva mort davant de les càmeres—. Inclús si algú acaba ferit? —preguntava el periodista—. Sí, i probablement algú acabarà ferit.
……………………………………………….
Jill Phipps fue una activista por la liberación animal.
Nacida en un periodo histórico en la lucha por la defensa de los animales, marcada por la acción directa y el sabotaje que fueron configurando el movimiento de liberación animal contemporáneo, acabó involucrándose en diferentes campaña en contra de la explotación que tuvieron lugar por toda Inglaterra.
Con once años comenzó a asistir a manifestaciones: La primera fue con su madre y su hermana, en contra de una granja peletera. Dejó la escuela con 16 años, poniéndose a trabajar y siendo plenamente consciente de la necesidad de confluencia entre luchas, involucrándose en otros frentes políticos como el antifascismo, el feminismo o el desarme nuclear.
En 1982 se involucró en una campaña promovida por la CCA (Coventry Animal Alliance) con el objetivo de clausurar un criadero de zorros. Cada fin de semana participaba en protestas y vigilias nocturnas hasta que en una de las convocatorias la policía se ve superada en número y se consigue acceder a las instalaciones para causar daños materiales. A estas movilizaciones se sumaron diversas liberaciones de zorros y sabotajes económicos llevados a cabo por el ALF (Animal Liberation Front).
En agosto de 1984 acude a una manifestación masiva en los laboratorios de Unilever con el objetivo de despertar una gran atención mediática y llevar a cabo una irrupción masiva con el objetivo de obtener material gráfico e información que después se hará público para visibilizar la situación de los animales utilizados en experimentación. El material obtenido en esta acción a dia de hoy aún es utilizado en campañas contra la vivisección. Jill fue detenida con cargos, junto con su hermana, su madre y más de una veintena de activistas que fueron condenadas a un total de 45 años de cárcel. Esto solo hizo que Jill y su familia tengan más determinación que nunca para continuar luchando por la liberación animal.
En 1994 Phoenix Aviation obtiene permiso para transportar terneras vivas a Holanda des de el aeropuerto de Coventry. Debido a la presión social, el ayuntamiento para la salida de los primeros vuelos, pero esto no dura demasiado. C.Barrett Jolley, propietario de la compañía lleva a juicio al ayuntamiento y gana contra la prohibición; días después se comienzan a fletar 5 vuelos diarios de lunes a viernes, en los que se cargan 190 terneros en cada uno de ellos. Las activistas acuden día y noche durante toda la semana decididas a acabar con el negocio y cada vez que se acerca un camión, se enfrentan en masa poniendo el cuerpo para detenerlo. De forma visible se enganchan a la parte delantera y a las ruedas. Cada vez más gente es consciente de las exportaciones de animales vivos y pasa a convertirse en un asunto de debate social y político. El 1 de febrero del 95, Jill vuelve a formar parte de estas acciones: Acude con una treintena de manifestantes a parar uno de los camiones de terneras. Ese día se presentan un centenar de policías y toman la decisión de cambiar de estrategia. Uno de ellos explica enfáticamente al conductor que bajo ninguna circunstancia debe pararse. Jill, con nueve personas más, rompen la linea policial y se dirigen a encadenarse al camión. Segundos más tarde Jill es atropellada deliberadamente mientras la policía le hace señas al conductor para que continúe con la marcha. Ella muere de camino al hospital. Cuatro meses después del asesinato de Jill y diez meses después del inicio de las acciones con alrededor de 600 personas detenidas y unos gastos de cuatro millones de libras en dispositivos policiales, se consigue acabar con el transporte de animales vivos.
La determinación, la acción directa y la actitud combativa de Jill y de tantas otras, nos dejan abierto el camino para continuar con la lucha.
Ni olvidamos, ni perdonamos.
—Estamos arriesgando nuestras vidas por esto y continuaremos haciéndolo hasta que lo paremos. —decía Jill un mes antes de su muerte ante las cámaras —. ¿Incluso si alguien acaba herido? —preguntaba el periodista—. Sí, y probablemente alguien acabará herido.
febrero 1, 2021 Comentarios desactivados en In memoriam – Jill Phipps